El primero del mes de Dul-Qa’da coincide con el aniversario del nacimiento de la honorable Señora Fátima Ma’suma (P). [1] Un bendito día que es el comienzo de los días de alegría para los musulmanes shiítas, desde el primero de Dul-Qa’da hasta el décimo día de este mes que es el nacimiento de su hermano, el Imam Rida (P). [2]
El Imam Rida (P) y su hermana Fátima Ma’suma son conocidos por muchas virtudes, entre ellas la generosidad y la dignidad. [3] y según el Corán, El más estimado y virtuosos entre los creyentes son los más piadosos, es decir, los que tienen más temor a Dios. [4] [5] La persona más honorable y suprema ante los ojos de Dios es la que tiene más piedad. Como La honorable señora Fátima Ma’suma (P) tiene una alta posición ante Dios se considera de entre las más virtuosas y las más piadosas mujeres de Ahlul-Bait (P). [6]
Intercesión de la honorable señora Fátima Ma’suma (P)
La intercesión en su sentido general se refiere a la ayuda de un ser fuerte a un ser más débil para que pueda pasar fácilmente por las etapas de su evolución y perfección con éxito. [7] Pero en su sentido específico, la intercesión significa que en el Día de la Resurrección, los Profetas (P), los Imames infalibles (P) y los amigos de Allah, con el permiso de Él, intercederán por algunos de los pecadores y los incluirán entre quienes recibirán el perdón divino.
La posición de intercesión en el Día de la Resurrección no es de todos, sino de los que están cerca de Dios; [8] La intercesión pertenece a Dios, y Él ha dado la autoridad y el permiso de intercesión a Sus siervos especiales, es decir, los intercesores antes mencionados; para que la gente puede solicitar la intercesión de ellos, y de esta manera, reciba la inmensa misericordia de Dios. [9]
La intercesión se origina en la sabiduría de Dios, [10] es decir, se basa en algunos criterios y cualificaciones. Por lo tanto, una persona que no tiene los requisitos no es digna de intercesión, y no se le da permiso para su intercesión. [11] [12]
Dios da a los verdaderos creyentes que tienen la mayor sinceridad en sus buenas obras una autoridad aparte de sus recompensas divinas. [13] Él además de la recompensa habitual, que a veces es cientos o miles de veces que la acción misma, les dará el estatus de intercesión; [14] Por lo tanto, por la gracia de Dios tales personas serán la fuente de salvación para otros. [15]
Según los hadices, los principales intercesores son los siguientes:
- El Profeta Muhammad (PBD): La intercesión del Profeta Muhammad (PBD) se conoce como la intercesión mayor, ya que según las narraciones, él intercederá por los creyentes que hayan cometido pecados graves.
- el Príncipe de los Creyentes, Alí (P)
- los Imames infalibles (P)
- la honorable señora Fátima (P)
- El Sagrado Corán
- Los profetas y sus sucesores
- El arrepentimiento
- Los sabios Islámicos
- Los ángeles
- Los mártires
- Dios Exaltado: Puesto que Dios es el más misericordioso, muchas personas que no hayan recibido la intercesión de ningún intercesor, recibirán Su misericordia en el Día de la Resurrección; puesto que Dios Glorificado y Enaltecido Sea, hace lo que quiere. [16] [17]
La intercesión es una de las virtudes de la honorable señora Fátima Ma’suma (la paz sea con ella).
Se ha narrado que el Imam Sadiq (P) dijo en un hadiz: “En la ciudad de Qom fallecerá una mujer de mis descendientes, cuyo nombre es Fátima, la hija de Musa ibn Ya’far (P), y todos mis shiítas (que sean dignos de intercesión) entrarán al Paraíso con la intercesión de esta señora.” [18]
Los textos de Ziyarat son fuentes auténticas para conocer los rasgos y las virtudes de Ahlul-Bait (P). Por ejemplo, la Ziyarat de Yami’a Kabira y la Ziyarat de Wariz pueden usarse para entender la personalidad del Imam Husain (P). [19] [21]
Debe saberse que la autoridad de intercesión depende de la posición del intercesor. Cuanta más alta sea la posición del intercesor, más amplia será su intercesión. [22] Ahora, como leemos en el texto de la Ziyarat de la señora Fátima Ma’suma: "¡Oh Fátima! intercede por mí para entrar al Paraíso”. [23] esta frase indica que ella tiene una posición tan alta que puede interceder por todos ante Dios. [24] Como se menciona en el noble hadiz del Imam Sadiq (P): "A través de su intercesión, todos mis shiítas entrarán al Paraíso". [25]
Por lo tanto, se entiende a partir de estos textos y hadices que la posición de esta dama es una posición extremadamente grande ante Dios que le ha sido otorgada debido a su alto conocimiento y piedad. [26] [27]
En otra parte del texto de su Ziyarat, leemos: "Para ti ante Dios hay rasgos y posiciones de grandeza". [28] Una de las funciones de esta posición es tener autoridad y permiso por parte de Dios para hacer intercesión". [29] Los líderes de la religión, con permiso y orden de Dios, pueden hacer cosas que otros no pueden hacer, o pueden ser intercesores e intermediarios entre los siervos y Dios para que Él resuelva los problemas de la gente. [30]
Aquí es posible que surja una duda. ¿Acaso la intercesión significa que una persona cometa cualquier pecado que quiere, abandone cualquier deber obligatorio, y luego pida a los profetas e Imames (P) que intercedan por él ante Dios? [31]
Ciertamente no, la intercesión de los infalibles y los santos (P) no es una luz verde para cometer pecado, sino un impedimento contra el pecado. [32] La creencia en la intercesión no es un fundamento convincente que lleve a las personas a equivocarse y cometer faltas; sino por el contrario tiene ciertas filosofías que alejan a la persona de la caída en el pecado, entre ellas se destacan las siguientes:
1- Brindar Esperanza:
Generalmente el egoísmo causa en el hombre la incitación a cometer pecados graves, y por consiguiente, el hombre se desespera de recibir el perdón y la misericordia de Dios y esto lo conduce a cometer más pecados. En cambio, la creencia en la intercesión le da la esperanza al hombre de que si se arrepiente, su pasado será perdonado gracias a la intercesión de los amigos de Dios.
2- Acercarse a los amigos de Dios:
Quien tiene esperanza en la intercesión busca acercarse a los intercesores y mejorar su relación con ellos. Naturalmente, esta persona no va a romper este valioso vínculo por cometer pecados; y en esta circunstancia, el amor por los amigos de Dios la conduce a realizar más obras buenas.
3- Tratar de conseguir los requerimientos de la intercesión:
Aquel que tiene esperanza en la intercesión debe reconsiderar sus hechos tratando de compensar su pasado con las obras buenas que va a realizar en el futuro, así podrá ser digno de recibir la intercesión. La intercesión es una bendición de Dios que llega al hombre gracias a las capacidades que él ha tenido y gracias a la posición y el respeto que tienen los intercesores ante Dios, el Altísimo.
La Ziyarat de la honorable señora Fátima Ma’suma (P); Un camino hacia el paraíso
En un texto de Ziyarat que se ha narrado para la honorable señora Fátima Ma’suma (P), se han mencionado ocho atributos importantes para ella que son iguales a los atributos de la honorable señora Fátima al-Zahra (P). En este texto de Ziyarat leemos:
"La paz sea contigo, oh dama pura, alabada, bondadosa, guía, piadosa, purificada, digna y merecida de la complacencia de Dios”. [33]
La honorable señora Fátima Ma’suma (P), la hija del Imam Musa al-Kazim (P), cuya noble tumba es famosa en la ciudad santa de Qom, es la luz de los ojos de la gente de esta ciudad y su santuario es el refugio de todo el pueblo. [34] Cada año, millones de personas de ciudades y países lejanos y cercanos viajan para beneficiarse de las bendiciones de la peregrinación al santuario de la dama generosa de Ahlul-Bait (P), porque la virtud de la peregrinación a su santuario es tan grande que se ha mencionado en muchas narraciones. [35]
En una narración del Imam Yawad (P) dice: “Quien visite a mi tía (o su santuario) en Qom, tendrá el paraíso como recompensa”. [36], [37]
Sa'd ibn Sa'd dice: Le pregunté al Imam Reza (P) sobre la peregrinación al santuario de Fátima, la hija del Imam Musa Kazim (P), y el Imam dijo: "Quien la visite a ella, su recompensa será el Paraíso". [38]
El Imam Sadiq (P), dice en un hadiz: “Dios tiene un santuario que es La Meca, y para el Profeta (PBD) también hay un santuario y es Medina. Y el santuario del Comandante de los Creyentes (Ali-P-) es Kufa. Y el santuario de nosotros Ahlul-Bait es Qom. Y pronto en Qom será enterrada una mujer de mis descendientes llamada Fátima. Ciertamente el Paraíso será para quien visite su santuario.” El narrador dice: El Imam Sadiq (P) dijo esto antes del nacimiento del Imam Kazim (P), padre de la honorable señora Fátima Ma’suma (P). [39]
En otra narración del Imam Sadiq (P) leemos sobre el valor de la peregrinación al santuario de la honorable señora Fátima Ma’suma (P): “Sin duda la recompensa de visitar el santuario del la honorable señora Fátima Ma’suma (P) es igual al Paraíso”. [40] Sin embargo, como se afirma en algunas narraciones, la condición para recibir esta recompensa es conocer las virtudes de esta gran dama. [41]
Según las estadísticas, el número de personas que visitan el santuario de la honorable señora Fátima Ma’suma (P) en Qom es de 14 millones de personas al año, y este número es muy alto. Por otro lado, los que visitan la casa de Dios, en el año pueden ser un total de unos 8-7 millones de personas; Es decir, casi el doble de personas que realizan el Hayy y la ‘Umra, peregrinan al santuario de la honorable señora Fátima Ma’suma (P) en Qom. [43]
El papel de La honorable señora Fátima Ma’suma (P) en la promoción del Islam puro
Uno de los efectos de la presencia de la honorable señora Fátima Ma’suma (P) en Qom fue la formación del seminario islámico cerca de su santuario sagrado. Ahora este seminario se ha convertido en el centro shiíta más grande en el mundo, hasta tal punto que incluso las otras sectas islámicas sunitas tampoco tienen un seminario creciente, extenso y cualitativo como el seminario islámico de Qom. [44]
Hay una frase sobre Qom en las narraciones de los Infalibles (la paz sea con ellos) que no se ha expresado sobre otras ciudades. Se ha narrado que ellos han dicho: "Llegará tiempos en que la ciencia y el conocimiento se exportan desde Qom a todo el mundo, incluso a las niñas que están en sus casas”. [45] Hoy todos somos testigos de este hecho y vemos que uno de los efectos de la luz de la honorable señora Fátima Ma’suma (P), fue el establecimiento de un seminario islámico en Qom, desde el cual la ciencia se difundió a diferentes partes del mundo. [46]
Algunos milagros en el santuario de la honorable señora Fátima Ma’suma (P)
Solución de los problemas
El difunto ayatolá Seyyed Shahab al-Din Mar’ashi Nayafi ha citado en sus memorias un ejemplo de los milagros de la honorable señora Fátima Ma’suma (P).
La fría piedra del santuario de Fátima Ma'suma se sentía helada bajo las rodillas de Seyyed Shahab al-Din Mar’ashi Nayafi. Las lágrimas, saladas y amargas, corrían por sus mejillas, empapando su barba. El peso de sus problemas, como una losa, le oprimía el pecho. El matrimonio de su hija se vislumbraba lejano, casi imposible, con la exigua dote que podía ofrecer.
"¡Oh, mi Señora, Fátima Ma'suma!", susurró, la voz ahogada por la desesperación. "Mi corazón se desangra ante esta carencia. ¿Por qué me has abandonado? ¿Cómo puedo darle a mi hija la felicidad que merece, cuando la pobreza me asfixia?"
La súplica se disolvió en el aire del santuario sagrado de Qom, llevada por la brisa que acariciaba las cúpulas doradas. Con el alma hecha pedazos, Seyyed Shahab regresó a su hogar. El sueño lo atrapó, un laberin to de sombras y susurros. En la penumbra, un golpe seco resonó en la puerta. Confuso, se incorporó, la somnolencia aún aferrada a sus párpados. Al abrir, un hombre, envuelto en la semioscuridad, lo miró con ojos penetrantes.
"La Señora te busca", dijo, su voz grave y misteriosa.
¿La Señora? ¿Quién sino Fátima Ma'suma (P)? Sin dudarlo, Seyyed Shahab corrió de regreso al santuario, su corazón latiendo con una mezcla de temor y esperanza.
Al llegar al patio, un espectáculo inusual lo detuvo. Un grupo de mujeres, vestidas de blanco, limpiaban con delicadeza el pórtico dorado del mausoleo. Una de ellas, al verlo, le sonrió y le indicó con un gesto que esperara.
Y entonces, como una visión, apareció. La Señora, Fátima Ma'suma (P), emergió de la tumba sagrada. Su figura, etérea, se revelaba con la claridad de un recuerdo. Era delgada, frágil, su rostro pálido como la luna. La imagen de su madre, Fátima al-Zahra, a quien Seyyed Shahab había visto en sueños en tres ocasiones, resonó en su mente.
La Señora se detuvo frente a él, sus ojos, profundos y compasivos, lo escudriñaron. Su voz, suave como el susurro del viento, rompió el silencio:
"Oh, Shahab, ¿cuándo te hemos ignorado? ¿Por qué nos has reprendido y te has quejado de nosotros? Tú siempre has estado bajo nuestra protección desde que entraste a Qom."
La revelación lo golpeó como un rayo. La ingratitud, el olvido de la gracia divina, y la duda se apoderaron de él con fuerza. Despertó, la visión desvaneciéndose, pero la certeza, la culpa, permanecían.
Sin perder un instante, se dirigió al santuario, su corazón arrepentido. Allí, ante la tumba sagrada, se detuvo, implorando perdón.
Y entonces, la bendición llegó. La niebla de la desesperación se disipó, y el sol de la esperanza volvió a brillar. Su necesidad, como un milagro, fue satisfecha, su problema resuelto. La Señora, en su infinita misericordia, había escuchado su súplica.
Este fue el testimonio de Seyyed Shahab al-Din Mar’ashi Nayafi, y un recordatorio de la inagotable compasión de la honorable señora Fátima Ma'suma (P). [47]
Una Ziyarat que tiene la recompensa de la Ziyarat de la señora Fátima al-Zahra (P)
En otra ocasión el ayatolá Mar’ashi Nayafi narró:
La razón por la que emigré a Qom fue porque mi padre, Sayyed Mahmud tuvo una visión que cambió mi vida para siempre.
Impulsado por un anhelo ardiente, Sayyed Mahmud se recluyó en el sagrado santuario del Imam Alí (P). Durante cuarenta noches de vigilia ininterrumpida, se sumergió en la oración y la contemplación, buscando una respuesta a la pregunta que ardía en su corazón. Su búsqueda no era trivial; anhelaba descubrir la ubicación de la tumba de la señora Fátima al-Zahra (P), la hija amada del Profeta Muhammad (PBD).
Finalmente, en la quietud de la noche, la visión llegó. El Imam Alí (P), radiante en su presencia, se apareció ante él y le preguntó: "¿Qué deseas, Sayyed Mahmud?".
Con humildad y devoción, Sayyed Mahmud expuso su deseo: "Anhelo encontrar la tumba de la señora Fátima al-Zahra (P) para poder visitarla y rendirle homenaje."
La respuesta del Imam (P) fue un velo de misterio: "No puedo revelar la ubicación de su tumba, pues iría en contra de su propia voluntad."
Desconcertado pero no derrotado, Sayyed Mahmud imploró: "¿Entonces, cómo puedo obtener la bendición de su Ziyarat (visita)?"
La respuesta del Imam (P) fue una promesa, un consuelo y una guía: "Dios ha otorgado la gloria y las bendiciones de la honorable Fátima al-Zahra (P) a su nieta, Fátima Ma'suma (P). Quien desee recibir la recompensa de la Ziyarat de la señora Fátima al-Zahra (P), debe peregrinar al santuario de Fátima Ma'suma (P)." [47]
La intercesora de todos los shiítas del Mundo
El Sheij Abbas Qomi, el autor del libro de Mafatih al-Yinan narra:
En un sueño, vi al difunto Mirza Qomi (quien fue uno de los sabios de la ciudad de Qom). Le pregunté: ¿Acaso la honorable señora Fátima Ma’suma (P) intercederá por la gente de Qom?
Cuando Mirza escuchó esto, se molestó y me miró fijamente y dijo: ¿Qué dijiste? Repetí mi pregunta, y él me dijo muy serio: “¿Por qué haces esa pregunta? La honorable señora Fátima Ma’suma, la paz sea con ella, intercederá por todos los shiítas del mundo”.
El favor de la honorable señora Fátima Ma’suma (P) hacia un joven de Najicheván
Después del colapso de la Unión Soviética y la liberación de sus repúblicas, incluida la República de Najicheván, los shiítas de Najicheván pidieron que se enviara a varios de sus jóvenes al seminario islámico en Qom para estudiar a fin de prepararse para la difusión del Islam en esa región. De 300 voluntarios, cincuenta fueron seleccionados para la beca ya que tenían los requisitos y calificaciones, pero no se seleccionó a uno de ellos, debido a sus problemas oculares. [48]
Ante la insistencia de su padre, el oficial correspondiente se vio obligado a aceptarlo también. Cuando ellos llegaron a Irán organizaron una ceremonia de bienvenida y el camarógrafo enfocó la cámara en el ojo defectuoso del joven. El joven estaba muy molesto cuando vio el vídeo de esta escena. La caravana llegó a Qom y se instaló en la escuela. Este joven fue inmediatamente al santuario de la honorable señora Fátima Ma’suma (P) y se quedó dormido. [49]
En el sueño, vio algunas maravillas y cuando despertó, encontró que sus ojos estaban sanos y regresó inmediatamente a su cuarto. Sus amigos y compañeros cuando vieron que sus ojos se sanaron quedaron profundamente impresionados por el milagro de la honorable señora Fátima Ma’suma (P) y en grupos fueron al santuario para hacer Tawassul y suplicar. Cuando la noticia llegó a Najicheván, los shiítas insistieron en que el joven regresara a su país para que su presencia despertara y guiara a otros, y fortaleciera la fe de los musulmanes. [50]
Notas
[1] Forouqi az Kowsar (biografía de La honorable señora Fátima Ma’suma); Pág. 32 / Mafatih Nowin; 829.
[2] Declaraciones del Ayatolá Makarem Shirazi en el Santuario de la honorable señora Fátima Ma’suma, la paz sea con ella; 24/4/1397 S.
[3] Declaraciones del Ayatolá Makarem Shirazi entre los peregrinos del Imam Rida (P); 15/5/1395 S.
[4] Ver: Sura Huyurat, aleya 13.
[5] Ética islámica en Nahy al-Balaqah (sermón de los piadosos); tomo 1; 10.
[6] Declaraciones del Ayatolá Makarem Shirazi entre los peregrinos del santuario del Imam Rida (P); 15/5/1395 S.
[7] Tafsir Nemune; tomo 2; 267.
[8] Anwar Hedayat, una colección de temas éticos; 332.
[9] Tafsir Nemune; tomo 2; 268.
[10] Ibíd; tomo 24; 109.
[11] El mensaje del Corán; tomo 6; pág. 388.
[12] Ibíd; 421.
[13] Tafsir Nemune; 12; 225.
[14] Ibíd; 18; 253.
[15] Ibíd.
[16] Sahih Muslim; tomo 2; p. 130.
[17] Tafsir Nemune; 25; 258.
[18] Bihar al-Anwar; 60; pág. 228; H 59 / con los peregrinos de Qom y Yamkaran; 58.
[19] Declaraciones del Ayatolá Makarem Shirazi; Congreso en honor a la personalidad de La honorable señora Fátima Ma’suma (P) y el ambiente cultural de Qom”; 22/3/1382 S.
[20] Declaraciones del Ayatolá Makarem Shirazi; Congreso en honor a la personalidad de La honorable señora Fátima Ma’suma (P) y el ambiente cultural de Qom”; 17/2/1385 S.
[21] Declaraciones del Ayatolá Makarem Shirazi; Congreso en honor a la personalidad de La honorable señora Fátima Ma’suma (P) y el ambiente cultural de Qom”; 22/3/1382 S.
[22] Declaraciones del Ayatolá Makarem Shirazi; Qom y Marya’iyat; 13.
[23] Declaraciones del Ayatolá Makarem Shirazi; "Mártir en el Exilio"; 143.
[24] Declaraciones del Ayatolá Makarem Shirazi; Congreso en honor a la personalidad de La honorable señora Fátima Ma’suma (P) y el ambiente cultural de Qom»; 22/3/1382 S.
[25] Declaraciones del Ayatolá Makarem Shirazi; Qom y Marya’iyat; 13.
[26] Declaraciones del Ayatolá Makarem Shirazi; "Mártir en el Exilio"; 143.
[27] Declaraciones del Ayatolá Makarem Shirazi; Qom y Marya’iyat; 13.
[28] Declaraciones del Ayatolá Makarem Shirazi; "Mártir en el Exilio"; 143.
[29] Los objetivos del levantamiento del Imam Husain (P); 118.
[30] Hermosos ejemplos del Corán; tomo 1; Pág. 270.
[31] Los objetivos del levantamiento del Imam Husain (P); 118.
[32] Ibíd.
[33] Declaraciones del Ayatolá Makarem Shirazi; Congreso en honor a la personalidad de La honorable señora Fátima Ma’suma (P) y el ambiente cultural de Qom”; 22/3/1382 S.
[34] Mafatih Nowin; 576.
[35] Ibíd.
[36] Kamil al-Ziyarat; pág. 338; 2.
[37] con los peregrinos de Qom y Yamkaran; 62.
[38] Kamil al-Ziyarat; pág. 338; Con los peregrinos de Qom y Yamkaran; 61.
[39] Bihar al-Anwar; 60; pág. 216; H 41 / Con los peregrinos de Qom y Yamkaran, p. 58.
[40] Bihar al-Anwar; 48; P. 317 / Con los peregrinos de Qom y Yamkaran; 59.
[41] Bihar al-Anwar; 99; pág. 266/ Mafatih Nowin; pág. 577.
[43] Junto a los peregrinos devotos: declaraciones de sabios y profesores del seminario islámico; 42.
[44] Ibíd.
[45] Bihar al-Anwar; 57; 213.
[46] Junto a los peregrinos devotos: declaraciones de sabios y profesores del seminario islámico; 41.
[47] Sayyed ‘Adil Alawi, Qabasat min haiat sayyedanal Ustad Sayyed Shahab al-Din Mar’ashi. 1376 S.
[48] Junto a los peregrinos devotos: declaraciones de sabios y profesores del seminario islámico; 48.
[49] Ibíd; 49.
[50] Ibíd.